Comunmente, suele utilizarse la palabra institución como sinónimo de organización pero, si bien están vinculadas, son cosas muy diferentes: Las instituciones constituyen los cuerpos normativos, jurídicos-culturales compuestos por ideas, valores, leyes que determinan la forma de intercambio social. Son universales y se particularizan en cada sociedad y en cada momento histórico social. Por ejemplo, institución salud, trabajo, familia. Las organizaciones son el sustento material de las instituciones. Son mediatizadas en la relación entre los sujetos y las instituciones; y en un tiempo y lugar determinados materializan el orden social que establecen las instituciones, es decir, atraviesan las organizaciones y los grupos. Por ejemplo, iglesia, hospital, fábrica. Este atravesamiento institucional es el que permite comprender cómo los modos de hacer y de pensar se producen y re-producen en la sociedad e impone límites a la organización para que establezca sus propias normas. L...