La psicología social de las organizaciones
La Psicología Social de las Organizaciones es pensar a los sujetos producidos y productores de ellas.
El psi social puede comprender las relaciones de poder, que son constitutivas de las organizaciones, dentro de un concepto que tiene en cuenta no solamente al sujeto sino también el contexto donde está inserto.
Existen distintos tipos de necesidad que los sujetos satisfacen en las organizaciones, ya que no es lo mismo una fábrica que una parroquia, por poner un ejemplo.
Implica comprender cómo los rasgos que constituyen su identidad determinan modalidades del vínculo de tipo paternalistas, fraternales, autoritarias, etc.
Existen distintos tipos de necesidad que los sujetos satisfacen en las organizaciones, ya que no es lo mismo una fábrica que una parroquia, por poner un ejemplo.
Implica comprender cómo los rasgos que constituyen su identidad determinan modalidades del vínculo de tipo paternalistas, fraternales, autoritarias, etc.
El enfoque de la Psicología Social en las organizaciones se centra en el carácter vincular del conflicto, que puede ser atribuible a una lucha de poder o una incompatibilidad de caracteres entre jefes, por ejemplo.
Comentarios
Publicar un comentario